La Guía
Las siguientes instrucciones están especificadas para pegar pegatinas y vinilos en los cascos sino también sobre todo tipo de materiales que componen un vehículo de dos o tres ruedas.
Ya sean adhesivos reflectantes, mates o vinilos adhesivos de todos los colores, ¡nuestra guía completa está hecha para ti!
INSTRUCCIONES
1- Preparar el material
Colóquese en un lugar donde la temperatura sea superior a 15°C e inferior a 35°C. Tanto la temperatura exterior como la del sustrato no deben superar estos límites. Si no se respetan las temperaturas, el adhesivo se encogerá o "licuará" y dejará de adherirse correctamente.
Prepare los siguientes materiales:
- Tu pegatina. También puedes encontrar algunas para tu casco aquí.
- Desengrasante/limpiador no graso (por ejemplo, vinagre blanco, sanytol, etc.).
- Agua.
- 3 paños de microfibra (para no dañar la base).
- Si es posible, un rascador de vinilo.
2- Preparar la base
Desengrasa y limpia la zona de la superficie donde quieras pegar tu pegatina. Le aconsejamos encarecidamente que utilice un paño de microfibra con productos no grasos para evitar dejar una película en la superficie, lo que podría reducir la eficacia de la pegatina.
Aclara la zona limpiada con agua y un paño de microfibra para eliminar los últimos elementos.
Por último, seca la zona con el último paño de microfibra. Es muy importante secar bien la superficie antes de pasar a la fase de pegado. Si la superficie está húmeda, o si el adhesivo está mojado, existe un riesgo importante de que el adhesivo no se adhiera.
3- Pegue las pegatinas
Coge tu pegatina por los bordes, evitando tocar la cara adhesiva en la medida de lo posible (retira el papel de soporte con cuidado, si hay una película de transferencia en la cara antiadherente consérvala. Te ayudará a pegarla) y colócala sobre la zona deseada.
Visualiza su posición y coloca suavemente un borde de la pegatina y luego el borde opuesto. No la presiones de momento.
Si tienes una pegatina reposicionable, puedes despegarla fácilmente y volver a colocarla si es necesario. Si no tienes una pegatina reposicionable, debes evitar despegarla, ya que podrías dañar la pegatina y su durabilidad con el paso del tiempo.
4- Finalizar la instalación
Para terminar de colocar la pegatina, una vez que hayas conseguido la posición perfecta y completado el paso 3, puedes presionar el aire de debajo de ella.
Aplica suficiente presión sobre la pegatina con los dedos o con un rascador especial para vinilo y presiona el aire hacia fuera, empezando por el centro y avanzando hacia los bordes exteriores.
Te aconsejamos que esperes al menos 24 horas sin rodar ni forzar la superficie para que el adhesivo se absorba bien.
5- Comprobar
¡Su pegatina está pegada!
Compruébalo a simple vista y al tacto 24 horas después de la aplicación para asegurarte de que está bien pegado.
En el caso de los adhesivos retrorreflectantes, también puedes comprobar su eficacia haciendo una foto con flash del producto a más de 1 metro de distancia y en un lugar oscuro.
CONSEJOS y SUGERENCIAS
- Si la superficie está muy sucia (basculante de la moto, llantas, etc.), puede utilizar productos grasos como Belgom, toallitas Vulcanette, agua escarlata, etc., pero es imprescindible repetir después los pasos de limpieza con un producto no graso, aclarar con agua y secar.
- Si vas a pegar un adhesivo no reposicionable, te aconsejamos que realices el paso 3 colocándolo lo más suavemente posible sobre la superficie y evitando todos los bordes. Si la posición no te convence en absoluto, puedes despegarla suavemente y volver a colocarla.
Advertencia: no recomendamos hacer esto, ya que puede afectar a su aspecto con el tiempo, pero si no hay más remedio, es la mejor técnica.
- Si desea que el adhesivo tenga la forma de un ángulo, puede utilizar un cepillo para quitarlo.
Atención: El secador debe estar a una distancia mínima de 20 cm para no dañar el vinilo.
- En el paso 4, hay que presionar lo suficiente para forzar las burbujas hacia fuera.
Atención: No utilice las uñas ni ningún otro objeto que no sean los dedos o rascadores especiales, ya que podrían rayar la pegatina.
- Si su pegatina no está en contacto al 100% con su soporte (agujeros, gránulos, grietas, pliegues, etc.), el adhesivo cogerá polvo y suciedad y se despegará progresivamente. Le aconsejamos encarecidamente que pegue su pegatina sobre una superficie plana.
Dejar un comentario