Comment fabriquer vos propres stickers ?

¿Cómo se hacen las pegatinas?

Cuando creamos EDS MOTO©, queríamos satisfacer sus necesidades. De nuestros estudios surgieron dos puntos importantes:

  • Su deseo de personalizar sus vehículos para que reflejen su imagen.
  • El deseo de mejorar su seguridad sin descuidar el estilo.

Estos dos puntos pueden ir de la mano, y con esta idea lanzamos nuestros primeros productos: Pegatinas SPECIFIC™. para su modelo de casco. 

Y no nos hemos detenido ahí, ya que recientemente hemos estado trabajando en la personalización y el estilo de su vehículo de dos ruedas con nuestro Pegatinas para las ruedas. 

Sin embargo, somos conscientes de que el desarrollo de nuevos productos lleva su tiempo y no puedes esperar a que te equipemos todo el tiempo.

Por ejemplo, acabas de comprar el nuevo casco SHARK SPARTAN RS y te gustaría tener unas pegatinas SPECIFIC™ para equiparte de una forma más estética y discreta que las que vienen con el casco. Lamentablemente, aún no hemos desarrollado este kit de pegatinas, por lo que no tendrás que esperar varios meses para recibir tus pegatinas homologadas. Por ello, hemos decidido ofrecerte nuestra materia prima en forma de placa para que puedas fabricar tus propias pegatinas para :

  • Personaliza tu moto
  • Certificación del casco
  • Mejora de la visibilidad y la seguridad de tu moto y tu casco
  • Estética y seguridad en la moto
  • Decoración, seguridad y juego para sus hijos

 

LA GUÍA DEL BRICOLAJE

Para que puedas hacer tus propias pegatinas perfecta y fácilmente, vamos a explicarte todos los pasos para hacerlas.

Ten en cuenta que estos pasos son válidos para todo tipo de pegatinas DIY, tanto si quieres hacer una estrella, un número, una escritura o incluso un hada para tu hijo. Sólo cambiará la dificultad de ejecución.

Antes de empezar, nos gustaría recordarte las herramientas que necesitarás para hacer tus pegatinas: 

  1. Lápiz
  2. Hojas blancas
  3. Scotch 
  4. Tijeras afiladas y/o cúter
  5. Una impresora y un ordenador (no obligatorios).
  6. Guante suave (para no dañar el material)

¡Ahora puedes seguir cada paso para hacer tus propias pegatinas a la perfección! No olvides hacer una pequeña prueba en una esquina de tu tablero para acostumbrarte a las diferentes manipulaciones.

Tous les outils nécessaires pour réaliser vos propres stickers avec les planches autocollantes DIY™ de chez EDS MOTO

 

Etapa 1: La elección

Tienes que saber qué pegatinas quieres hacer. Lo ideal es que sepas de antemano todos los adhesivos que quieres hacer, así como sus dimensiones, para poder colocarlos correctamente en tu tablero.

Si no sabes cómo utilizar todo el espacio a la vez, tendrás que hacer tu pegatina en un borde del tablero para dejarte la posibilidad de hacer otras.

Una vez que hayas decidido las formas y su colocación en el tablero, puedes pasar a la fase de diseño.

 

Etapa 2: El modelo

Antes de cortar el tablero, tienes que crear tu plantilla para que el corte que hagas sea lo más perfecto posible.

Hay dos maneras de hacerlo: o bien dibujas tu diseño en una hoja de papel en blanco, o bien haces una impresión de tu diseño, como se muestra en nuestro ejemplo.

Una vez que tu diseño esté listo, pasa a la fase de precorte.

Feuille avec les modèles pour la découpe de vos propres stickers sur les planches DIY™ de chez EDS MOTO

 

Etapa 3: Precorte

Pega tu plantilla con cinta adhesiva a la cara de vinilo (retrorreflectante, fosforescente, etc.) de tu tablero DIY, en el lugar que definiste en el paso 1. Te recomendamos que pegues con cinta adhesiva los 4 bordes de tu plantilla, aunque no sea muy económico, ya que evitará que la lámina se mueva o se doble y te haga perder tu recorte.

*Después del paso 4, limpia tu plancha con un paño suave para quitar el pegamento de la cinta si es necesario.

Scotchez votre modèle sur la feuille DIY™ de chez EDS MOTO pour découper et créer votre stickers

 

Etapa 4: Corte

Ahora que todo está listo, coge tus mejores tijeras o tu cúter más afilado y sigue las líneas de tu plantilla para recortarla.

¡Ya tienes tu pegatina RECORTADA!

Enhorabuena, ¡ya eres un profesional del bricolaje! Ahora solo tienes que pegar tu pegatina donde quieras.

Para descubrir todos nuestros trucos y consejos para pegar tus pegatinas, lee nuestro artículo.

Votre propre stickers réalisé avec les planches DIY™ de chez EDS MOTO

 

Pegatinas homologadas para cascos

Si quieres utilizar nuestras tablas de corte DIY para hacer tus propias pegatinas homologadas para cascos, debes tener en cuenta algunos puntos.

Como te habrás dado cuenta, todo lo que necesitas para hacer tus propias pegatinas homologadas para cascos es seguir los 4 pasos descritos anteriormente. Sin embargo, para seguir correctamente dimensiones reglamentarias te aconsejamos que recortes un trozo de cartón o una hoja de papel :

  • Un círculo de 4 cm de diámetro
  • Un rectángulo de 6,25 cm de largo y 2 cm de ancho

Así que en el paso 2 puede colocar el círculo o el rectángulo que ha hecho dentro de las pegatinas que ha diseñado o impreso para comprobar que su tamaño es el aprobado.

Para calcular los 18 cm2 obligatorios, puedes utilizar un software gratuito como inkscape, por ejemplo, o bien te aconsejamos que tomes un margen de 0,5 cm con respecto a los bordes del círculo y el rectángulo que has recortado.

Para descubrir todos nuestros consejos y trucos para pegar tus pegatinas, sólo tienes que leer nuestro artículo

Comment réaliser ses propres stickers casques homologués avec les planches à découper DIY™ de chez EDS MOTO?

 

TRUCOS Y CONSEJOS

GUANTES SUAVES

Utilice guantes suaves para evitar dañar la tabla durante las distintas fases de manipulación.

REALIZAR UNA PRUEBA

Antes de hacer tu pegatina definitiva, haz una prueba siguiendo todos los pasos con una pequeña forma en una esquina de tu tablero. Esto evitará que te equivoques y, sobre todo, te entrenará para colocar correctamente tu lámina durante el paso 3.

TAMAÑO DEL ADHESIVO

Cuanto más pequeñas sean las pegatinas, más difícil será recortarlas. Lo mejor es hacer pegatinas de al menos 7 cm de largo por 5 cm de ancho.

FORMA DEL ADHESIVO

Al igual que ocurre con el tamaño de las pegatinas, cuanto más compleja sea la forma, más difícil será recortarla. Te aconsejamos que hagas formas que creas que puedes conseguir.

CORTE ESPECÍFICO

Si quieres recortar parte del interior de tu pegatina (en el centro, por ejemplo), es mejor que lo hagas con un cúter afilado.


Dejar un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.